La industria textil es una actividad emblemática de Cholet y su Región. Antes de la confección moderna, la fabricación textil se centraba en los oficios de tejer. El pañuelo rojo de Cholet atravesó los siglos y se convirtió en el símbolo de la Región.
Matices de colores
Cholet se especializó muy pronto en el tejido. Una tradición que marcará para siempre la historia de la ciudad. El auge se produjo en el siglo XIX, cuando se desarrollaron la ropa blanca y los pañuelos.
Primero confeccionados en varios colores, a principios del siglo XIX los pañuelos de Cholet se convirtieron en rojos y blancos.
Una canción, una historia, toda una leyenda
En 1900, el cantante Théodore Botrel se dio a conocer gracias a su interpretación de la canción «Mouchoir rouge de Cholet». De este modo, sacó a la luz el episodio que marcó las Guerras de Vendée.
Idea de genio
Léon Maret, un industrial de Cholet, descubrió la canción y decidió entonces comenzar a fabricar el pañuelo tal como lo describía el artista. Golpe de publicidad de la época, Léon Maret se los envió a Théodore Botrel para que los repartiera allá por donde pasara. Se produjo un efecto «bola de nieve» y de este modo nació el pañuelo rojo y blanco y Cholet se convirtió en la capital del pañuelo.